top of page

Exigencia versus Excelencia

  • Foto del escritor: Rosana
    Rosana
  • 13 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

"¿Te tomaste vacaciones?". "No, tengo días acumulados, pero no puedo faltar más de 1 semana al trabajo. "


¿Ya terminaste el informe (me dijiste que iba a estar a primera hora, y es el mediodía)?" "No, es que estuve repasando nuevamente los números, y quería hacer un chequeo adicional con lo que se presentó hace 6 meses, y sumarle información, y darle un formato más lindo... "


¿Decidiste qué querés hacer?" "No, aún no. Si bien hace 2 meses que lo estoy analizando, aún me falta investigar en otros lugares, charlarlo con varios amigos, pensar de nuevo si mejor no sería seguir como hasta ahora, volver a repasar los números...


Y la lista, sigue. Situaciones donde siempre, algo nos falta. Donde no hay un "finalizado". Donde no hay otra persona que pueda hacer lo que nosotros hacemos, tal como nosotros lo hacemos (aunque eso signifique más horas de trabajo). Donde siempre hay algo más que podemos ver, revisar, analizar, completar, perfeccionar. ¿Te suena? ¿Te pasó alguna vez? Todo tiene que estar tal como pensamos que "debiera realizarse" de manera.. desmedida.


Estamos en búsqueda de la (casi) perfección. Tras la exigencia.

Con una vara muy alta (con nosotros, primero. Y por supuesto, con el resto, también :) ).


Pero esa exigencia, tiene un precio. Nos desgasta. A veces, nos enoja. Nos frustra. Nos cansa (mucho). Nos es complejo de mantener en el tiempo, porque nunca nos van a alcanzar las horas. Porque siempre habrá "algo más". (y sí, lo habrá).


¿Y qué tal si encontráramos otra alternativa? Una que nos permita cierto equilibrio. Bajar esa presión que (muchas veces) somos nosotros mismos la que nos ponemos. ¿Qué tal si comenzamos a cambiarlo por EXCELENCIA? Hacer lo mejor que podemos, con lo que tenemos.

Aprender a ponernos freno, límites. A que si bien ese trabajo es importante, también nuestra salud, y postegar una y otra vez nuestras vacaciones, o el descanso, no es negociable.

Aprender a que hay una etapa de análisis, y luego pasarlo a la acción (¡y probar qué sucede en la práctica!) (El concepto de "mpv": mínimo producto viable).

Aprender a ser los mejores profesionales, en el contexto en el cual estemos, con los recursos que tengamos a nuestra disposición.


¿Y vos, cómo te reconocés? ¿Más en la exigencia o en la excelencia?


 
 
 

留言


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page