¿Para qué un coach?
- Rosana
- 13 nov 2020
- 1 Min. de lectura

Sabemos que algo hay que mejorar... y no nos damos cuenta de cómo hacerlo.
Los resultados que vemos no son los que quisiéramos... pero ya probamos hacer cosas, que no funcionaron.
Nos planteamos objetivos.. pero luego el día a día no nos permite avanzar hacia ellos.
Un coach va a cuestionar tu relato. Va a generar espacios que te abran posibilidades, que quizás, no habías tenido en cuenta. Va a indagar en tu forma de relacionarte, desde el lenguaje, y desde lo que mostras. Porque a veces, decimos querer una cosa... y hacemos otra.
Porque a veces queremos que nuestro equipo funcione... y nosotros los miramos "desde afuera". O queremos que la planificación se cumpla... pero no le dedicamos tiempo a hacer seguimiento, o a estar disponibles para las dudas que puedan surgir.
O queremos que nos traigan lo que pedimos, a tiempo y sin errores... pero no chequeamos qué comprendió el otro, ni nos cuestionamos si tenía las herramientas para poder llevarlo a cabo, o pretendemos que lo entienda "porque es obvio".
Detectar esos espacios de mejora, donde podamos hacer algo con aquello que consideramos "un problema" (así sea, aceptarlo porque está fuera de nuestra capacidad de acción actual hacer algo al respecto), encontrar alternativas donde ya lo dábamos por perdido, pero igual nos seguía dando vueltas como un obstáculo, avanzar en nuestro desarrollo profesional, siendo mejores profesionales, mejores líderes, mejores personas.
¿Para qué un coach? Para que nos ayude a desarrollar e incorporar herramientas que nos permitan accionar distinto, de manera sostenible. Que podamos ordenarnos, relacionarnos mejor con otros, coordinarnos y comunicarnos de manera efectiva.
¿Te interesa? Contactame.
Comments