top of page

"Me falta tiempo"

  • Foto del escritor: Rosana
    Rosana
  • 5 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Te encontrás pensando en esa frase? La buena noticia es que "tiempo", tenemos todos. Y todos, el mismo. :)


Pero una cosa es decirnos "no tengo tiempo" (casi como una excusa), y otra, "mi tiempo lo dediqué a hacer ésto y ésto" (y empezar a tomar responsabilidad sobre nuestras elecciones). 


Nos pone en otro lugar... un lugar, a veces, incómodo. Un lugar donde nos hace replantear ¿para qué hacemos tal o cual cosa? ¿cuánto tiempo se me va en distracciones? ¿cuánto tiempo le dedico a resolver de manera "casi perfecta" algo que podría haber hecho más simple? ¿cuánto tiempo se me va en "obligaciones" y dejo de lado "lo que quiero"?


Te comparto 3 claves que pueden ayudarte a enfocar tu energía y tus ganas en aquello que (de verdad) querés:


1. Revisá tus compromisos: ¿A cuántas situaciones le estás diciendo "sí"? 

Contestás "ya lo veo" (y pasan las horas, y el otro se quedó esperando y vos aún no pudiste ni pasar de la primer hoja, porque te entró un email y te pusiste con otro tema).

"Pasamelo urgente" (pedis una información, y resulta que luego lo resolviste de otra manera, porque le dedicaste vos más tiempo, pero el otro también, y resulta que hubo un doble trabajo, y, además, vos esa tarea -que ibas a delegar- al final la terminaste haciendo).

"Le diste ok a la reunión" (y eso significó, que tuviste que estar en tema, y terminaste con 3 reuniones el mismo día, y de ninguna pudiste luego analizar los resultados y nuevos compromisos).


En definitiva: decimos "sí" muy fácilmente, como en automático, sin reflexionar si tenemos la capacidad de acción para cumplirlo, y si eso está alineado con nuestros objetivos. ¿a dónde nos llevan esas acciones? Por decir "sí" a otro... ¿nos decimos "no" a nosotros?


2. consciente de lo que dejas de hacer: como no nos alcanza el tiempo, a todo, no llegamos. Ahora... lo que hiciste, ¿era más importante que lo que dejaste de hacer?


Dedicarnos un tiempo a definir (y chequear) nuestros objetivos maestros, aquello que de verdad queremos lograr, y ver qué tan alineadas están nuestras acciones con ello, nos puede brindar tranquilidad y satisfacción con aquello que vamos logrando. 


¿Cómo? Una agenda, un gráfico en papel, una app... como te guste, pero tener en claro esos objetivos, y ver si nuestras acciones y logros nos llevan a ellos, o nos estamos desviando y hay que hacer ajustes.

¿Qué es lo que te importa?


3. Identificá tus distracciones (y limitalas): ¿Qué te distrae?

Quizás es tener las notificaciones con sonido, quizás es tener el email abierto mientras participás de una reunión, quizás es que se te va media hora como si nada en redes sociales... Reconocer esos espacios de tiempo, hacer un uso más eficiente en función a tus objetivos, darte cuenta que quizás, 10 minutos de calidad escuchando a otro aceleran los tiempos de tu trabajo; o que revisar los emails por la mañana y tarde es suficiente; o que podes ver vos las notificaciones cuando querés, y no cuando te lo impone la aplicación, van haciendo una diferencia en tu día a día. 


¿Qué cosas son las que sentís, te quitan tiempo a vos?  

 

 
 
 

Comentários


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page